¿Tomas muchas bebidas energéticas? Tu salud corre serio peligro

Las bebidas energéticas se han popularizado los últimos años (Pixabay)

Están a todas horas en televisión, en internet, en revistas, en redes sociales… Las bebidas energéticas han llegado para quedarse, y cada vez son más populares. Cada vez más jóvenes, y no tan jóvenes, consumen este tipo de bebidas. Para salir de fiesta, en el gimnasio, trabajando… cualquier momento del día es bueno para consumirlas, ya que se comercializan como potenciadores de la atención, el rendimiento físico y la energía.

Se ha hecho tan común su consumo, que la Sociedad Española de Cardiología ha puesto el grito en el cielo, y basándose en distintos informes publicados en Estados Unidos, recomienda consumirla con mucho más control, ya que se ha relacionado directamente su consumo con problemas cardiovasculares graves, incluso arritmias.

Los casos han aumentado ostensiblemente, sobre todo en pacientes jóvenes y que no han tenido ninguna patología cardíaca anterior. Esto es lo que realmente preocupa a los médicos.

Además, señalan que el principal instigador es la cafeína, presente en grandes cantidades en este tipo de bebidas. Y explican que existen más cantidades de cafeína de las que realmente señala el etiquetado. Está oculta, escondida en aditivos como el guaraná o el mate.

La cafeína en grandes cantidades produce un aumento de los niveles de catecolaminas y promueve que el calcio citoplasmástico se recargue. Esto puede provocar arritmias auriculares y ventriculares.

Las autoridades sanitarias recomiendan limitar su uso a una bebida por día, y nunca deberían ser mezcladas con alcohol, ya que son mucho más peligrosas.

Jesus Torrado: