Beneficios de la PNL que te sorprenderán

La PNL mejora las relaciones con los demás (Foto: iStock)

Es muy probable que si te interesan los temas de salud o educación te hayas tropezado últimamente mucho con las siglas PNL, pero todavía no sepas muy bien a qué se refiere y cuáles son sus beneficios. Sigue leyendo porque vamos a analizar la Programación Neurolingüística, que es lo que significan dichas siglas.

Aunque se ha puesto de moda en los últimos años, la PNL nació allá por la década de los 70 del siglo pasado de la mano de John Grinder y Richard Bandler, que estudiaron en la Universidad de California a tres de los mejores terapeutas de la época.

De dicho estudio se dieron cuenta de que utilizaban técnicas diferentes pero todos tenían en común el éxito en un aspecto fundamental de su profesión: la comunicación y el vínculo con el paciente. De este punto partieron para crear unas pautas de comunicación que dieron lugar a la PNL.

La comunicación y el vínculo con el paciente es fundamental (Foto: iStock)

La Programación Neurolingüística se basa en tres pilares fundamentales: la programación, toda experiencia se almacena en el disco duro cerebral, la neurología, ya que las personas captan la misma información exterior de formas muy diversas, y la lingüística, porque el lenguaje es el vehículo y herramienta fundamental para ordenar los pensamientos y las conductas, no solo para comunicarnos con los demás.

A partir de estas bases, los beneficios de aplicar la PNL son muchos, si bien están todos entrelazados entre sí:

Analizar tu situación personal y tus expectativas

Realidad y deseo muchas veces no van de la mano, pero para poder cambiar y avanzar es necesario reflexionar sobre ello en cada caso personal.

Conocerte mejor

Esto es una consecuencia del punto anterior. Uno siempre podrá avanzar más y escoger el camino que de verdad más le conviene cuanto mejor se conozca a sí mismo y conozca su situación en el presente. A su vez, la PNL ayuda también a conocer mejor a las demás personas.

Cambio de mentalidad

A través de la PNL, uno empieza a darse cuenta de que las circunstancias no son una excusa. Las circunstancias dibujan la personalidad pero no deben limitar. Lo que sí limita y es lo que hay que tratar de cambiar a través de la PNL son los pensamientos acerca de dichas circunstancias; es decir, cómo las ves y qué piensas sobre ellas.

Mejorar la comunicación

Es la siguiente fase de la PNL. Analizas, reflexionas, conoces y por lo tanto te comunicas mejor tanto contigo mismo como con los demás, ya que además conoces las técnicas recopiladas por la PNL como las más exitosas.

Mejorar, cambiar, avanzar

Es maravilloso poder conectar, ya sea contigo o con los demás porque es la base del cambio y de la ayuda. La comunicación verbal y no verbal fluirá mejor, de manera que se generará un vínculo con los demás que te permitirá influir en ellos.

La PNL puede ayudar a resolver traumas y conflictos (Foto: iStock)

Resolver conflictos con los demás

Por supuesto, se puede ayudar a través de una mejor comunicación gracias a la PNL, pero también se puede resolver cualquier conflicto que por la manera en la que te comunicabas antes era imposible.

Resolver traumas

Da igual el tipo de fobia que sea, la PNL como ya se ha mencionado es muy efectiva para tus relaciones con los demás, pero lo es también con uno mismo. A través de ella tendrás altas probabilidades de superar este tipo de problemas personales.

Eva García: