El ADN de los espermatozoides se está deteriorando. Esta es la conclusión que ha alcanzado un grupo de expertos de la Clínica Margen en Granada, dirigido por Jan Tesarik, tras realizar un estudio y evaluar desde hace más de 20 años el ADN de los espermatozoides de hombres con problemas de fertilidad. “Los datos demuestran que hoy los hombres de la misma edad sufren más daño en el ADN de los espermatozoides que los de hace 20 años”, explica el doctor al Diario As.
Del estudio se desprenden más datos: Los fumadores tienes más posibilidades de que sus espermatozoides estén dañados, así como todos aquellos que están “expuestos profesionalmente a diferentes substancias tóxicas”. Un gran problema para los fumadores pasivos.
La contaminación en el aire, el agua o los alimentos que ingerimos es otro factor a tener en cuenta, así como el utilizar ropa ajustada, el consumo de alcohol y drogas, tener fiebre o practicar algunos deportes que ayudan a aumentar ostensiblemente la temperatura testicular… Todo contribuye al deterioro del ADN de nuestros espermatozoides.
El estudio, elaborado por el doctor Tesarik y su equipo, explica también como podemos mejorar día a día la calidad del ADN de los espermatozoides. Aseguran que vivir con menos estrés es una de las principales causas para mejorar el ADN, así como comer alimentos ricos en vitamina C y tener relaciones sexuales con mucha más frecuencia: “Está demostrado que la calidad del ADN de los espermatozoides es peor en hombres que eyaculan poco”.
Además de los métodos anteriores, al alcance de todos, por así decirlo, hay diferentes tratamientos médicos que pueden ayudar a mejorar el ADN de los espermatozoides. “Con los métodos actualmente disponibles es posible tener un hijo en la gran mayoría de los casos con el ADN de los espermatozoides dañado”, añade el doctor Tesarik.