¿Por qué los ejercicios de Kegel mejorarán tu vida sexual?

Y es que el kegel puede ser un empujón en tu relación (iStock)

Más allá de posturas o juguetes eróticos, existe un factor clave a la hora de disfrutar en la cama: el suelo pélvico. La fortaleza y elasticidad de éste son imprescindibles no solo para gozar de una buena salud sexual, sino para evitar su envejecimiento así como otros problemas como la incontinencia urinaria. La práctica de determinados deportes con el running, el estreñimiento crónico o incluso el sobrepeso son causas de debilitamiento de los músculos de esta zona del cuerpo que hay que trabajar como cualquier otra.

Esto se consigue mediante la contracción y la relajación de los músculos del suelo pélvico, la base de los ejercicios de Kegel. Realizar ambos movimientos entre 10 y 15 veces y repetir esta serie unas seis veces al día es imprescindible para ganar en efectividad según los expertos. La constancia es requerida en este entrenamiento que tiene con ventaja el poder ser practicado en cualquier lugar y en cualquier postura al resultar imperceptible para quien se encuentra alrededor.

Gracias a esta gimnasia, se incrementa la circulación sanguínea en los genitales, lo que al hombre le ayuda a aumentar el tamaño de su erección para sentir con mayor intensidad. En el caso de la mujer la vagina gana en sensibilidad al tonificar el PC (músculo pubococcígeo) por lo que, aunque las contracciones orgásmicas sean involuntarias, al cuerpo le resulta más sencillo utilizarlo en el orgasmo si éste está estimulado. A mayor ejercitación, mayor placer.

Maria Aguirre Alvarez: