La soledad mata más que la obesidad

Si días atrás hablábamos en Saludenvidiable.com del riesgo que supone la obesidad para la salud, y de la gran cantidad de personas que la padecen en todo el mundo, en torno a la 30% de la población, hoy escribimos sobre algo más peligroso aún. La soledad, un problema social que resulta más mortal incluso que la propia obesidad, según un estudio recientemente publicado en EEUU.

No importa que con las nuevas tecnologías estemos todos más ‘ciberconectados’. La soledad crónica sigue latente entre nosotros y afecta, sólo en Estados Unidos, a 42 millones de personas.

En España la situación es similar. El 20% de los mayores de edad en nuestro país vive solo, además el 7,9% (también mayores de edad) asegura que se siente aislado de la sociedad. No son hechos puntuales. Este fenómeno ira a más, debido sobre todo al descenso en el número de matrimonios y al envejecimiento de la población. Cada vez hay menos niños en los hogares y eso afecta directamente a nuestro bienestar.

Esta investigación hace hincapié en que la soledad, estar aislado o vivir solo, aumenta el riesgo de muerte prematura. Y es que para los seres humanos, estar conectado y en contacto con el resto de las personas es esencial para su bienestar. Sobre todo entre los menores.

De hecho, estas investigaciones han demostrado que un niño que se siente aislado tiene problemas de comunicación y de afecto hacia otras personas.

Jesus Torrado: