7 ejercicios para definir oblicuos

Los abdominales oblicuos están en la parte lateral del cuerpo (iStock)

Primero, por si alguno anda despistado, vamos a explicar qué son los abdominales oblicuos. De una manera más técnica: son los músculos que van desde las últimas costillas a la cresta iliaca. Y para andar por casa: son los abdominales que hay en la parte lateral del cuerpo, por encima de la cintura. Una cosa más: cuando alguien consigue definir oblicuos, estos presentan una forma de ‘V’ que vuelve locos a unos y a otras.

Son unos de esos músculos que muchos de los que comienzan a ir al gimnasio ansían fortalecer. Pero no es fácil. Hay que trabajar duro para conseguirlo. ¿Te apetece empezar? Ahí van unos cuantos ejercicios.

1. Elevación de piernas

Tumbados lateralmente. La pierna que queda más abajo ligeramente doblada, la superior estirada  y realizando –siempre de manera controlada- movimientos hacia arriba y hacia abajo.

2. Elevación de piernas sobre brazo

Seguimos lateralmente. Esta vez nos apoyamos sobre el antebrazo y el cuerpo debe formar una línea recta desde los pies hasta la cabeza. De nuevo con control subimos y bajamos la pierna que está más arriba.

3. Fitball

Misma posición que antes, pero apoyamos el brazo en un fitball. Tensamos abdominales, elevamos cadera y volvemos a formar una línea recta. Ahora no pedimos que os mováis, simplemente que aguantéis esa posición durante unos segundos.

4. Bicicleta

Nos ponemos ahora en la posición más habitual de las abdominales clásicas. Este ejercicio es para definir oblicuos y también redundarán positivamente en otros músculos. Manos en los laterales de la cabeza (nunca en la nuca), piernas dobladas y empezamos a dar pedaladas en el aire. Cuando estiremos la pierna derecha y, por ende, la izquierda se retrase, debemos acercar la cabeza a la pierna izquierda.

Bicicleta en el aire, otro ejercicio ideal para definir oblicuos (iStock)

5. A los pies

Seguimos boca arriba. Piernas dobladas y pies apoyados en el suelo. Cabeza ligeramente levantada. Con la mano derecha (y sin perder altura con la cabeza) vamos a ras de suelo (sin tocarlo) a tocarnos el tobillo derecho. Lo mismo con la izquierda.

6. Piernas arriba

Tercer ejercicio para  definir oblicuos en posición de tumbados y boca arriba. Esta vez partimos de estar totalmente estirados. Los brazos doblados en un ángulo de 90 grados hacia atrás de la cabeza. Subimos las piernas hasta ponerlas lo más rectas posibles. Que sea ahora nuestro cuerpo el que forme un ángulo de 90 grados. Las movemos hacia un lado, todo lo que podamos, si llegamos al suelo, perfecto; y después hacia el otro.

7. Rotación con barra

Terminamos con un ejercicio algo menos practicado para definir oblicuos. Necesitaremos una barra de pesas. La ponemos de pie y apoyamos un extremo en la esquina entre la pared y el suelo. Agarramos con los brazos estirados por el otro y, sin doblar los brazos, llevamos la barra hacia el lateral, doblando el tronco y levantando el talón que queda atrás. Después hacia el otro.

Oscar Fernandez: