8 beneficios para tu salud si bailas al menos una vez a la semana

Bailar funciona para ponerse en forma (Foto: iStock)

Cada vez son más los rostros conocidos que han encontrado en el baile manera perfecta de llevar una vida saludable. El baile es, especialmente para aquellas personas que huyen del gimnasio y del deporte tradicional, la disciplina ideal para cambiar su cuerpo ya que es tan completa que aporta magníficos beneficios como éstos con realizarla una vez a la semana:

1. Vía de escape mental

Todas las personas necesitan dedicarse un rato a ellos mismos. Su cabeza, y más con el ritmo de vida que se estila ahora, lo necesita. Y nada mejor que un poco de música, unas zapatillas y un buen grupo que te acompañe en clase para que cuando suenen los primeros acordes tu mente se evada por completo.

2. Mejoras físicas

El corazón notará los beneficios sin lugar a dudas. No todo son evoluciones de cara al exterior, sino que se producen también este tipo de beneficios físicos interiores tan importantes como los demás.

Diversión, disciplina y constancia, bases de la danza (Foto: iStock)

3. Avances psicomotrices

No solo mejorarás tu forma física, sino que verás avances evidentes en otros aspectos fundamentales para tu día a día, especialmente cuando el DNI ya no marca 20 años, como son la coordinación, el equilibrio, la flexibilidad o la agilidad, además del fortalecimiento del ‘core’.

4. Prevención de lesiones

Gracias al baile notarás como la postura corporal se corrige notablemente, de manera que estarás previniendo a tu cuerpo de dolencias y problemas físicos derivado de esa mala postura que afecta especialmente a la columna vertebral y por lo tanto a la espalda sobre todo.

5. Forma de vida saludable

El baile es exigente, pero si te engancha a él conseguirá que vayas evolucionando tu forma de vida hacia una más saludable. Te cuidarás más, dejarás los malos hábitos y te alimentarás mejor porque tu cuerpo te lo va a pedir para estar al nivel de esfuerzo que requiere el baile.

No hay edad para mantenerse en forma bailando (Foto: iStock)

6. Constancia

Además de los beneficios físicos, el pilar número uno del baile es probablemente la constancia. Y es la primera lección que te enseña. Para progresar y evitar los dolores de los primeros días, es necesario mantener una rutina de trabajo que requiere de mucha constancia. Mucha repetición delante del espejo y no saltarse ningún entrenamiento.

7. Disciplina

No solo vale con ser constante e intentarlo muchas veces sino que debes ser disciplinado con el método de trabajo para que esa constancia dé sus frutos.

8. Diversión

No se puede avanzar en nada sin disfrutar de ello y el baile es una de esas actividades que te lo demuestra. Si disfrutas con él, cosa que es complicado que no hagas, verás como das más de ti y te superas, y lo más importante, lo harás de buen gusto.

A nadie le importa si bailas bien o mal, eso solo importa cuando uno paga por ver un espectáculo de danza; en este caso, lo importante es moverse, ponerle pasión, calzarse las zapatillas y atreverse a soltarse con la música.

Maria Aguirre Alvarez: