Recientes fallecimientos en carreras populares en España han reabierto con fuerza un debate que lleva años latente: el de la importancia de los reconocimientos médicos. Es cierto que en los últimos tiempos han crecido el número de muertes en carrera, sin embargo, hay una explicación bastante simple (sin necesidad de hacer peligrosas elucubraciones): ahora corre mucha más gente que antes.
Es complicado que las carreras exijan un reconocimiento médico para participar, al menos muchas de ellas. No olvidemos que grandes pruebas deportivas amateurs como, por ejemplo, la Quebrantahuesos, sí lo hacen. Por tanto, y aunque se viertan críticas contra los organizadores si se produce algún perecimiento, estos deben confiar en el sentido común de cada uno de los participantes.
Todos, repito, todos, los que hacemos deporte de manera regular debemos llevar un control médico. Y, por supuesto, si hemos dado el salto a pruebas como maratones, ultra trails, grandes pruebas ciclistas, triatlones de larga distancia, etcétera, con mayor razón aún. ¿Por qué es importante controlar nuestra salud habitualmente?1
1. Muerte súbita
Cuando se habla de muerte en el deporte, quizás empujados por el morbo inherente al ser humano, pensamos en muertes súbitas. Todos hemos visto a futbolistas caerse desplomados en medio de un partido. En ocasiones, la muerte súbita se asocia a patologías cardiovasculares que nos pueden ser diagnosticadas en los reconocimientos médicos.
2. Hasta dónde
Los reconocimientos médicos nos dirán hasta dónde está dispuesto a llegar nuestro cuerpo. Cuál es el punto de esfuerzo que debemos evitar para no exponernos a un riesgo evidente. Puede que nuestras piernas nos pidan un maratón, y que nuestro corazón nos obligue a no pasar de la 10K.
3. Enfermedad metabólica
Con los análisis de orina y sangre que se deben hacer en los reconocimientos médicos pueden aparecer enfermedades metabólicas como, por ejemplo, la diabetes.
4. Problemas posturales
También se detectarán otras patologías: musculares, posturales.
5. Aparato osteomuscular
Tobillos, rodillas, columna vertebral…