5 peligros de provocados por comer demasiado sano

Comer sano está bien pero sin obsesionarse (Foto: iStock)

En la vida se aprende generalmente con la experiencia que en el punto medio está la virtud en casi todos los ámbitos. Los extremos nunca son buenos compañeros de viaje. En la alimentación es uno de los campos donde más se aprecia esta reflexión. Ya no solo por los trastornos tan graves que se generan en la conducta alimentaria por problemas personales de todo tipo, sino que algo tan aparentemente beneficioso como comer saludable se puede convertir también en un problema lleno de peligros si uno se obsesiona demasiado con ello y acaba comiendo demasiado sano. Estos son los peligros más habituales de esta actitud:

1. Ortorexia

Es el peor de los peligros, por eso es bueno incluirlo el primero de la lista. Tan grave puede llegar a ser el alimentarse demasiado sano que si se convierte en obsesión genera un trastorno en la conducta alimentaria que se llama ortorexia. Es el peligro más extremo y radical porque se trata de una patología que debe ser tratada médicamente. No hay que tomársela a broma porque afecta a una de cada cuatro personas en el mundo desarrollado.

La ortorexia es una de las patologías que puede sufrir alguien que se obsesione con la comida sana (Foto: iStock)

2. Problemas emocionales

Todos los demás peligros son las gotitas que van llenando el vaso que finalmente termina desbordándose en forma de ortorexia. Uno de los más graves peligrosos son los trastornos emocionales que aparecen por culpa del estrés que genera el excesivo control y la obsesión de querer controlarlo todo hasta el último detalle.

3. Dieta insuficiente y problemas de salud

Comer demasiado bien lleva a restringir la dieta en muchas ocasiones porque se confunden las cosas y lo que bastante parte de la población piensa que es comer bien significa retirar de la dieta una serie de grupos de alimentos que son necesarios para la salud. Por ejemplo, quitar los lácteos puede suponer una falta de nutrientes que deriven en problemas de salud. Hay muchas patologías relacionadas por el tiroides que pueden producirse por comer “demasiado bien”.

4. Falta de energía

Al retirar ingredientes ricos en azúcar, y otros que son un aporte proteico notable como las carnes, el nivel de energía es mucho más bajo del necesario. Nada es bueno en abuso, pero tampoco es saludable retirar todo lo que no sean frutas y verduras, que muchas veces es lo que se entiende por comer bien.

El cuerpo puede dejar de tolerar ciertos alimentos que sí aceptaba antes (Foto: iStock)

5. Intolerancias

Un problema que puede darse a menudo es el de las intolerancias si en algún momento decides no dejar de seguir una dieta tan estricta y recuperar la ingesta de algunos alimentos que el cuerpo deja de tolerar. Es natural porque se acostumbra a digestiones de alimentos concretos y puede no soportar un cambio en la rutina alimentaria.

Eva García: