En tiempos en los que el pan está recuperando su prestigio y el cariño que toda la población española le tenía, y gracias a la facilidad que supone internet para aprender a cocinar en casa, no tienes excusa para no lanzarte a intentar hacer un pan casero alguna vez.
Es posible que incluso ya hayas hecho tus pinitos, por eso te proponemos ir un paso más allá y aunar el sabor de este alimento tan rico con una dieta saludable. Para ello, te vamos a explicar cómo hacer pan en casa que sea bajo en hidratos de dos formas diferentes:
En primer lugar, prepara los ingredientes porque hacer pan es como la repostería, todo está medido y no se puede fallar. Los ingredientes son 125 gramos de almendra molida, 5 cucharadas de Psyllium en polvo, 2 de levadura en polvo, una de sal marina, 2 más de vinagre de manzana, 250 ml de agua, 3 claras de huevo y semillas del cereal que más te guste.
Para que salga perfecto tienes que precalentar el horno a 175 grados y mientras coge temperatura pon también el agua a hervir en un cazo. Por otro lado, en un bol debes mezclar el resto de ingredientes secos, es decir, todos menos vinagre de manzana y claras, y añadir el agua cuando esté lista. Mezcla bien el agua y pon también el vinagre y las claras mientras remueves durante medio minuto aproximadamente. No lo añadas de golpe; mucho mejor poco a poco. Por último, con las manos mojadas en aceite tienes que dar forma al pan, ya sea entero o en porciones, y poner las semillas por encima cuando lo tengas definido. En el horno deben estar mínimo 50 minutos aunque conviene estar pendiente de ellos de vez en cuando.
Para la opción más original que es un pan de queso bajo en hidratos, necesitarás 3 huevos, separando las yemas de las claras, 3 cucharadas de crema de queso, un sobre de levadura en polvo y un sobre de edulcorante. Precalienta el horno a 150 grados y mezcla el edulcorante con la crema de queso y las yemas de los huevos. Después de batirlo bien, por otro lado, echa las claras junto a la levadura en un bol.
Una vez en este punto debes batir las claras al punto de nieve, y cuando esté listo tienes que ir sumándole poco a poco la mezcla anteriormente realizada de las yemas. No pares de remover antes de separar con una cuchara grande porciones individuales del resultado en la bandeja del horno. En 30 minutos tendrás tus panes bajos en hidratos listos para consumir.