Si has tenido la suerte de visitar Asia, especialmente Tailandia, y te gusta la gastronomía, es probable que conozcas o al menos te suene de oídas la hoja de pandan, un ingrediente muy utilizado en la cocina asiática que poco a poco está desembarcando en occidente. De hecho, en España ya se ha podido disfrutar de ellas en algunos restaurantes de primer nivel ya que muchas veces son los chefs más importantes los que se atreven a introducir este tipo de novedades en la gastronomía española y de ahí da el salto a la cocina popular. Es algo similar a lo que ocurre en la moda y es lo que poco a poco está ocurriendo con este fantástico vegetal.
El pandan es una hierba muy larga que tiene la fantástica virtud para la gastronomía de ser muy versátil. Huele parecido al jazmín, a lo que seria el arroz basmati en cocina, y de hecho los tailandeses usan esta hoja para cocer el arroz y de esa forma aromatizarlo. El pandan ofrece magníficas posibilidades tanto en postres como en platos salados, y dentro de estos puedes encontrarlos fríos o calientes.
Otra virtud que posee es su precio. No es una hierba excesivamente cara ni un producto que sea prohibitivo o imposible de adquirir, por lo que cada vez son más las tiendas especializadas en vegetales y puestos de mercados que están ofreciendo la hoja de pandan en su oferta.
Además de para cocer el arroz, es muy típico su uso, por ejemplo, para envolver carnes no muy sabrosas a priori como el pollo, que además es un alimento que acepta de muy grado todo este tipo de aromas y matices especiados. Como buena hierba que es también es óptima para hacer infusiones; en este caso basta con hervir agua con unas pocas hojas de pandan y tendrás una rica bebida que puede durarte una semana entera en la nevera. Incluso hay gente que se atreve a licuarlo, haciendo batidos que incluyan esta hoja.
Entre sus virtudes saludables hay que destacar que permite mejorar el rendimiento físico general de manera natural porque ayuda a potenciar el tono muscular y disminuye la presión arterial. Todo son ventajas como ves para atreverse con este ingrediente tan nuevo para nosotros pero tan tradicional al otro lado del mundo.