El bimi, una mezcla entre el brócoli y el Kai-Jan, una col asiática, se ha puesto de moda este verano. Cada vez son más los que compran estas verduras que se venden en bandejas en el supermercado, y están listas para consumir en crudo, saltear en la sartén o cocerlas al baño maría o al vapor.
Su intenso sabor permite combinarla en ensaladas. Aunque también puedes incluirlas en el plato principal o como acompañamiento de tus platos de pescado o carne. De hecho, ya son muchos los restaurantes con estrella Michelín que han incluido esta verdura en distintos procesos de elaboración de sus platos. Uno de ellos, el restaurante de Martín Berasategui.
Su alto nivel de potasio, calcio, ácido fólico, antioxidantes, zinc, vitamina C y vitamina B6 lo convierten en uno de los alimentos más saludables del planeta Tierra. De hecho, el sobrenombre de esta verdura se debe a la gran cantidad de elementos saludables que posee.
En España hay varias zonas en las que se cultiva esta verdura. En invierno crece con total garantías en el litoral Mediterráneo, desde Murcia, hasta Tarragona. Mientras que en verano, los cultivos se trasladan al interior de la península, a Albacete.
Tras la recolección del bimi (unas pocas flores por planta cada tres días) sus ramos se enfrían rápidamente. Además se conservan en frío durante todo el proceso. Desde el propio acondicionamiento que se realiza a en las fábricas, hasta que recoges la bandeja con bimi en el supermercado.