¿Por qué los garbanzos nos generan felicidad?

Hummus de garbanzos (Pixabay)

Los beneficios de los garbanzos son muchos, entre ellos debemos saber que contienen fibra, potasio, vitamina C y vitamina B-6. Todo ello, ayuda a la salud de nuestro corazón, ya que reduce la cantidad de colesterol en la sangre, disminuyendo así el riesgo de enfermedades del corazón. Pero, ¿por qué se dice que los garbanzos nos producen felicidad?

Los garbanzos, además de todos los beneficios anteriores, también producen serotonina, la hormona de la felicidad, de la misma forma que en los antidepresivos.  Según un estudio israelí, el consumo en Oriente Medio del hummus, garbanzos cocinados como un potaje, produce una sensación de bienestar a quienes lo ingieren. Todo tiene que ver porque este alimento contiene un aminoácido conocido como triptofen que, si lo tomamos en una gran cantidad, produce serotonina, una sustancia benefactora.

¿Todos los garbanzos son iguales? No, debemos diferenciar los salvajes y los cultivados, ya que este último contiene más serotonina. Los investigadores han llegado a la conclusión que el mismo aminoácido del garbanzo que causa la segregación de la serotonina, es el que emplea la farmacología moderna para producir el popular antidepresivo Prozac. Es por eso que se recomienda como método casero para momentos depresivos.

Los garbanzos producen serotonina, la hormona de la felicidad (Gtres)

Más hummus y menos Prozac

Si lo que pretendes es ser más feliz, que seguro que sí, te damos la receta del hummus para que la puedas hacer en casa.

Primero se ponen en remojo los garbanzos desde la noche anterior, cambiando el agua a menudo. Hervirlos hasta que estén muy tiernos y luego se les saca la cáscara (suavemente se presionan y se le quita la cáscara transparente que tienen). Luego se procesan ya que debe quedar como una pasta y se le agrega jugo de limón, seis dientes de ajo que deben quedar imperceptibles, dos o tres cucharadas soperas de pasta de sésamo y, por último, se mezcla hasta que quede como una pasta.

El emplatado ya es a tu gusto. Se preparan los platos con la pasta de garbanzos y se decoran a gusto, puede ser con aceite de oliva, pimentón rojo o ajo molido, siempre con un toque de perejil. ¡Seguro que te encantará y serás mucho más feliz!

 

Jonathan Niclós: