6 ejercicios para aliviar la tensión en la mandíbula

La excesiva tensión en la mandíbula suele tener un origen emocional o psicológico (iStock)

Bruxismo: rechinamiento de dientes involuntario que se produce especialmente durante el sueño. Según los profesionales médicos, está exagerada tensión en la mandíbula que provoca el bruxismo tiene una raíz psicológica o emocional. Sin entrar a inquirir sobre los orígenes del bruxismo o sus posibles causas, la persona que lo sufre, aunque se dé con mayor habitualidad mientras duerme, sabe perfectamente lo que es y la incomodidad que supone. A pesar de que –como siempre advertimos– lo más oportuno es acudir a un médico, hay una serie de ejercicios para aliviar la tensión en la mandíbula que parecen comúnmente aceptados.

1. Masajes

Los puedes hacer tú mismo. Se trata de realizar masajes en la zona mandibular. Para ello, apoya la yema de los dedos por delante de la oreja, aprieta y realiza un movimiento circular y continuo.

Masajes en la zona mandibular (iStock)

2. Presión

Muy similar al punto 1, pero, en este caso, sin movimiento. Aprieta durante tres minutos en el mismo punto que anteriormente y, a la vez, respira profundamente.

3. Cervicales

Este es el típico movimiento que se hace cuando dolor de cabeza o en el cuello. Es decir, inclinar la cabeza hacia un lado y otro. Siempre, como en el caso anterior, en gestos suaves y perfectamente controlados.

De un lado a otro de manera suave (iStock)

4. Tirón de orejas

No tiene demasiado misterio. Imagina que acabas de cumplir años. A ser posible hazlo tumbado y relajado (de hecho, todos los ejercicios es mejor si los haces tumbado y tratando de estar en calma). Agarra el lóbulo de la oreja y tira de él hacia los pies (en caso de estar tumbado) cuando notes que opone resistencia mantén durante unos segundos.

5. Relajación

Teniendo en cuenta que la tensión mandibular tiene un origen psicológico y emocional, buscar la calma nunca está de más. Túmbate, cierra los ojos y respira hondo. Controlando cada inspiración. Relajado, en paz.

Estar relajado, lo  mejor contra el bruxismo (iStock)

6. Movimiento de la mandíbula

Otro de los ejercicios para aliviar la tensión en la mandíbula, consistirá en realizar movimientos (lentos y controlados y con la boca entreabierta) arriba y abajo y de izquierda a derecha de la propia mandíbula.

Oscar Fernandez: