Trabajo y salud: cómo evitar el mal de espalda

¿Sabías que cruzar las piernas puede afectar a la salud de nuestra espalda? (iStock)

Uno de los principales enemigos con el que tenemos que lidiar en nuestro día a día es el temido dolor de espalda. El ritmo de vida (un tanto) sedentario que llevamos, junto a las largas jornadas de trabajo sentados delante de un ordenador, han convertido al dolor de espalda, y a todas las afecciones que derivan de una mala postura, en un problema que afecta a la mayoría de la población, concretamente a un 85% de la misma.

Es cierto que somos conscientes de cuál es la postura correcta que debemos tomar cuando nos sentamos frente a nuestra mesa del ordenador pero, nuestro cuerpo busca comodidad, no rigidez, y eso a la larga se paga caro. Aunque también existen en el mercado sillas ergonómicas y escritorios para el ordenador que se adaptan a nuestra postura ideal.

Para evitar caer en problemas de espalda que pueden acompañarte toda la vida y afectarte a tu vida diaria, hay que combinar dos factores: acostumbrarnos a tener una buena postura y prevenir una afección lumbar, o de cualquier tipo, a través de una serie de pautas que os contamos más adelante. ¡No te lo pierdas!

Una mala postura en el trabajo acaba pasando factura a la larga. (iStock)

Cómo prevenir el dolor de espalda en el trabajo

  • La elección de la silla perfecta: es más importante de lo que parece a la hora de evitar problemas de espalda durante la jornada laboral. La silla perfecta debe adaptarse a todas nuestras necesidades (y dimensiones). Tiene que poder regularse, tanto altura como respaldo, para que esté se adapte a nuestra zona lumbar y no quede en el aire
  • Las rodillas, grandes olvidadas: la clave para adaptarte a tu escritorio es tener las piernas separadas (nada de piernas cruzadas), apoyadas en el suelo y que las rodillas formen un ángulo recto con la cadera.
  • El pecho: aunque creas que no influye, el pecho debe mantenerse recto, no hace falta parecer un pavo real, pero sí mantenerlo firme con la espalda pegada al respaldo. Suele ocurrir que, al trabajar delante de un ordenador solemos adelantar nuestra postura apoyando los codos sobre la mesa y echando el pecho hacia delante. ¡Error!
  • Cuello y cabeza rectos: uno de los peores dolores de espalda es el cervical, por eso, es muy importante mantener el cuello y la cabeza rectos. Para no tener que renunciar a nuestra comodidad, prueba a colocar la pantalla del ordenador a la altura de nuestros ojos, para evitar agacharnos todo el tiempo. Un truco es colocar la torre del ordenador debajo de la pantalla.
El dolor cervical se puede evitar si mantenemos el cuello y la cabeza rectos. (iStock)
  • Espalda al respaldo: rimas aparte, hay que tener la espalda bien pegada al respaldo de nuestra silla si queremos mantener la columna recta y evitar problemas tan comunes (y dolorosos) como la lumbalgia.
  • Distancia con la pantalla del ordenador: recuerda mantener siempre una separación de 45 cm entre el ordenador y nuestra cara.
  • Teclear: no mucha la gente lo sabe, pero levantar los hombros mientras tecleas es muy perjudicial para tu espalda. Lo ideal es mantenerlos flexionados sobre la mesa y relajar los hombros para no cargar todo nuestros trabajo ahí.
Isabel de Salud Envidiable: