Esta vez no es una leyenda urbana. Es absolutamente cierto. Todo eso de que la natación es uno de los deportes más completos, que se puede practicar a cualquier edad y que tiene infinidad de consecuencias positivas, es verdad. Así que si os apetece comenzar a hacer deporte y no tenéis claro por cuál decantaros, la natación es una opción a tener muy en cuenta. Pero, eso sí, hay que hacerlo bien. Por eso os damos unos cuantos consejos para nadar correctamente.
Las pautas que se van a marcar estarán focalizadas en el nado a crol, que suele ser el estilo más habitual junto con la braza.
1. Posición del cuerpo
Debéis tratar de mantener una posición horizontal en todo momento. Obviamente no es fácil, porque con las brazadas y saliendo a respirar el cuerpo tiende a rotar, pero es algo que tenéis que controlar e ir mejorando.
2. Nadar recto
Otro aspecto que con el tiempo mejorará. Es muy importante que nadéis en línea recta. Guiaros por las líneas que hay en el fondo de la piscina es un buen método.
3. Movimiento externo
Entre los consejos para nadar correctamente, lógicamente no podía faltar el de cómo ejecutar la brazada. El brazo tiene que salir cuando, aproximadamente, el dedo pulgar esté a la altura de la cadera, de hecho un ejercicio habitual cuando se entrena técnica de natación es el de rozar la cadera con el pulgar siempre. En la parte exterior de la brazada, el codo debe mirar hacia arriba, es decir, hay que doblar el brazo y, posteriormente, estirarlo y llevar la mano adelante del todo para iniciar la brazada.
4. Movimiento interno
La mano entra con los dedos juntos (no apretados) y con una forma ligeramente cóncava. Una vez que está dentro del agua tenéis que doblar el codo, hasta que la mano quede debajo del pecho y, en ese momento, aceleráis el movimiento estirando de nuevo el brazo para arrastrar toda el agua posible. Después, cómo ya se ha dicho, la mano va hasta la cadera y volvéis a empezar.
5. Respiración
Cada uno puede elegir cada cuántas brazadas quiere respirar. Pero eso sí, es importante que la respiración se realice hacia ambos lados. Es algo que hay que entrenar.
6. Piernas
El movimiento de las piernas es clave a la hora de nadar. La patada debe partir de la cadera, no de la rodilla, los pies han de salir un poquito del agua y tenéis que llevarlos estirados para atrás. Es mucho más importante de lo que pueda parecer. Lo de que quien chapuza mucho es que lo está haciendo bien, eso sí que es una leyenda urbana.
7. Calentamiento
Termina esta lista de consejos para nadar correctamente, con tres pautas a seguir fuera del agua. Lo primero es calentar. Básico, como en cualquier otro deporte. En el calentamiento realizaréis ejercicios específicos de brazos.
8. Estiramiento
Otra cosa común a las actividades deportivas. También se focalizará en los brazos.
9. Abdomen
Tener un abdomen fuerte es realmente importante. Así que otro buen consejo para nadar correctamente es mezclar la natación con unas cuantas series de abdominales.
10. Posición de la cabeza
Es un aspecto fundamental a la hora de nadar correctamente. Según el estilo que emplees, la cabeza debe ir más o menos hundida en el agua.