Alimentos para mejorar el rendimiento mental

Los españoles dormimos menos horas de media que el resto de europeos, lo que puede perjudicar el rendimiento a lo largo del día. Una de las primeras actividades para empezar el día es el desayuno, el cual aporta la energía para el resto del día. Tanto si se trata del primer alimento después de despertarse como si lo que se quiere conseguir es luchar contra el bajón de media mañana, existen alimentos que mejoran el rendimiento mental y, gracias a sus nutrientes, mantienen la mente y el cuerpo alerta

Estos son los 5 alimentos que mejoran el rendimiento mental

1. Huevos

Los huevos son uno de los 5 alimentos que mejoran el rendimiento mental. (Pixabay)


Según los expertos de Kaiku, uno de los alimentos más proteicos no sólo funciona como estimulante muscular, sino que aportan un boost al cerebro para aguantar la jornada y evitar los bajones de media mañana. Omega-3 grasas saludables y proteínas son sólo algunos de los nutrientes que este alimento posee.

2. Lácteos combinados y sin lactosa

Los lácteos, especialmente los yogures, son como un “despertador” natural. (Pixabay)


Con la irrupción de los probióticos como superalimento, no podemos olvidar en la lista los yogures como snacks perfectos para dotar al organismo de energía de buena mañana. Gracias a los nutrientes que aporta el yogur (especialmente, combinado con fruta y muesli), se puede considerar un “despertador” natural que mejora el rendimiento mental. Una ventaja adicional si el yogur es sin lactosa es que la digestión se ve facilitada
(siendo de sobra conocida la sensación pesada y somnolienta que aportan las digestiones difíciles).

3. Manzanas

El contenido en fructosa, un azúcar natural, de la manzana provee al cerebro de nutrientes para comenzar la actividad diaria. (Pixabay)


La fruta presente en las fiambreras del colegio es perfecta para “despertar” el cuerpo. Su contenido en fructosa, un azúcar natural, provee al cerebro de nutrientes para comenzar su actividad diaria. Sumándole el alto contenido en fibra y carbohidratos, es el bocado perfecto para despertarse y mantenerse activo desde el primer momento, previniendo además el efecto rebote del cansancio.

4. Café frío

La cafeína es la sustancia más extendida para mejorar el rendimiento mental. (Pixabay)


La cafeína es la sustancia más extendida para mejorar el rendimiento mental: los beneficios del café como alimento despertador son de sobra conocidos, especialmente por su rapidez de actuación. Si nos pasamos a su versión en frío, el sabor del café se potencia, despertando además sensaciones más profundas en nuestros sentidos. 

5. Avena

La avena ayuda al cuerpo a transformar los carbohidratos en energía. (Pixabay)


Es importante incorporar un alimento cargado de carbohidratos para que el cuerpo pueda transformarlo en energía. La opción más versátil y saludable es la avena, ideal para combinar con leche o fruta.

Ana Verónica García: