Estos son los alimentos que se pondrán de moda este 2018

Las semillas de cáñamo serán tendencia en 2018 (Foto: iStock)

La gastronomía seguirá en 2018 brillando y contando con un enorme protagonismo entre las tendencias favoritas del consumidor. Poco a poco, van apareciendo los primeros estudios que adelantan los ingredientes que se pondrán de moda en los próximos meses.

A falta de una lista de alimentos clave o de detalles concretos, lo que sí sabemos es el peso que tendrán los ingredientes sostenibles, naturales y saludables.

Mintel ha sido la primera gran empresa en aportar sus estudios sobre los los alimentos que se pondrán de moda en 2018. Se ha centrado en Europa y ha concluido que, además de lo ecológico, al consumidor occidental le gusta innovar con nuevos ingredientes, si bien los españoles son un porcentaje modesto en comparación con otros como los italianos.

Este ingrediente que se usaba en la medicina tradicional se recupera en la gastronomía (Foto: iStock)

Estos son 4 de los ingredientes que seguro serán populares en la cocina del 2018:

Hongo chaga

Este tipo de hongo ha sido muy utilizado en la medicina tradicional como ingrediente de muchos remedios. Está presente en los troncos de los árboles y se parece al carbón quemado. Siempre se ha consumido en polvo y poco a poco se ha ido incorporando en bebidas y recetas saludables porque contiene altos valores en antioxidantes y vitaminas.

Harina de plátano verde

Es un alimento que ha ido cogiendo fuerza gracias al auge de la comida sin gluten, lo que ha llevado a la investigación y búsqueda de nuevos horizontes. La harina de plátano verde es una de esos nuevos productos que está viendo como su consumo se dispara. Es rica en fibra y en vitaminas como la B6. El plátano verde es de origen asiático y de la misma familia que el plátano común conocido por todos.

Semillas de cáñamo

Ricas en proteínas, aminoácidos esenciales y vitamina como la E. Es una de las mejores fuentes para ingerir proteína vegetal. Estaban olvidadas en el mundo de la gastronomía y con el crecimiento de la cocina saludable también están tomando la delantera. El 2018 será su año.

Algas azules

Apenas existen ingredientes comestibles que la naturaleza de forma natural tiña de azul. Quizá los arándanos pero pocos más. Pero el color en gastronomía tiene cada vez más importancia y lo mejor es conseguirlos de forma saludable, natural. Este tipo de algas como la espirulina lo permiten. Además, es rica en minerales, vitaminas, antioxidantes e incluso proteínas.

La otra compañía del sector alimenticio que ha presentado su previsión para el 2018 es Whole Foods. Aunque se refiere más a tendencias que a productos concretas, destaca dos más para añadir a la lista además de los cuatro anteriores:

Hace tiempo que las flores pasaron a ser comestibles (Foto: iStock)

Sabores florales

Los programas de televisión de cocina han acercado las flores comestibles a las gente corriente, que en muchos casos no sabía ni que existían. Ahora va a llegar el momento de que se democraticen y alcancen uno de los puestos de cabeza en el 2018.

Matcha

Ya viene pegando fuerte durante este año y su curva es de crecimiento desde hace algunos años. Parece que va a alcanzar la cima en el 2018, año en el que este producto de origen japonés alcanzará todos los hogares occidentales gracias a su sabor, su color y sus aportes para la salud.

Eva García: