¿No conoces el ghee? Hace unos meses se empezó a hablar de este alimento y hoy ya es conocido por muchos. El ghee se trata de un derivado de la manteca, pero hecho sin lactosa. Supone un cambio más saludable a la hora de cocinar.
Pero, ¿de qué se trata exactamente? es mantequilla clarificada que es estable a temperatura ambiente. Para obtenerlo se debe calentar suavemente la mantequilla para que sus componentes se separen. La mantequilla empezará a fundirse y se podrá ver cómo los sólidos combinados con el agua van flotando hacia la superficie. Forman una capa blanquecina y algo espumosa que se deberá retirar. Al final del proceso se consigue una grasa pura que está libre de conservantes perjudiciales, aditivos e incluso sal.
Es una grasa perfecta para las personas que no quieran, o no puedan consumir lactosa o caseína. ¿Qué ventajas tiene? Por una parte se puede cocinar a temperaturas más altas ya que es una grasa altamente saturada y no se corre el riesgo de quemar los sólidos lácteos. Otra ventaja es que no necesita mantenerse en la nevera aunque es aconsejable conservarlo en un espacio resguardado de la luz, como en un armario o un frasco oscuro.
En definitiva, el ghee puede formar parte de la dieta de cualquier persona siempre que se haga un uso moderado y que se compre de buena calidad. Siempre será de mejor calidad aquella que se elabore en casa con mantequilla ecológica proveniente de vacas de pastoreo.