El trail running es una disciplina que requiere un gran nivel físico ya que se basa en correr a través de caminos secundarios, senderos de montaña, atravesando ríos, arroyos y montes con subidas escarpadas y bajadas muy abruptas. Por eso, los principiantes debéis tener en cuenta algunos aspectos como:
1. Forma física. Comienza practicando running en zonas de menor dificultad y aumenta de nivel progresivamente, ya que este deporte requiere un esfuerzo físico muy alto.
2. Realiza test médicos. Aunque tengas ya una dilatada experiencia deportiva, es recomendable que realices una prueba de esfuerzo con tu médico para conocer tus condiciones y limitaciones.
3. Comienza a entrenarte en grupo con deportistas experimentados en esta disciplina. Así, además de aprender nuevas rutas y circuitos, será mucho más seguro.
4. Cuando practiques trail running no olvides tomar precauciones como llevar siempre el teléfono móvil, avisar del recorrido antes de salir, consultar la meteorología o, como hemos comentado, intentar ir acompañado.
5. Mantén una adecuada hidratación antes, durante y después de la salida para que tu cuerpo no sufra deshidratación o calambres.
6. Alimentación saludable. Deberás seguir una dieta equilibrada y cuidar la alimentación antes y después de la actividad física.
7. Entrena tu técnica. Fíjate muy bien en cómo corres e impulsas tus zancadas en las subidas, bajadas y recorridos en roca o barro, para ser mucho más eficiente y evitar desgastes y lesiones.
8. Apúntate a cualquier carrera. Con la dificultad que tiene la montaña, necesitarás entrenar en todas las carreras y distancias posibles, como verticales, en línea o ultras.
9. Equipamiento. Es fundamental llevar materiales adecuados en cada época, ya que pueden llegar a salvarte la vida en situaciones clave.
10. Y en definitiva, disfruta de la naturaleza y de tu cuerpo en movimiento, ya que serán muchas las sensaciones que experimentes en un sitio tan mágico como el entorno natural.