El próximo 19 de febrero se celebra en Madrid la segunda edición de la carrera #CorrePorSiria organizada por Acción en Red Madrid (AER), Amnistía Internacional (AI) y Asociación de Apoyo al Pueblo Sirio (AAPS).
El principal objetivo es recaudar fondos para el envío de ayuda humanitaria a Siria humanitaria (alimentos enlatados, productos infantiles, material sanitario y de emergencias, artículos de cura y ortopedia, mantas, material escolar, juguetes, etc...) y denunciar las violaciones de derechos humanos cometidas en este país y sobre las personas refugiadas que huyen de la guerra. Además de poder disfrutar de las ventajas de correr para tu salud y la excusa perfecta para pasar tiempo con amigos y familiares.
Bombardeos, asedio y bloqueo humanitario protagonizan la trágica situación del país tras seis años de guerra. Entre 6 y 8 millones de personas han sido forzadas a desplazarse de sus hogares y miles de ellas han sufrido la escasez de alimentos y medicinas al no poder acceder a la ayuda humanitaria. La situación de Siria solo empeora.
Gracias a la movilidad ciudadana se han podido recaudar fondos para ayuda humanitaria y sensibilizar sobre la situación. Y #CorrePorSiria es una muestra más de ello, ya que el año pasado participaron en la carrera 4.000 personas y se pudieron enviar 19 contenedores de ayuda humanitaria.
El reto del 19 de febrero es doblar el número de participantes y que una solidaria marea de corredores denuncie la situación que la población civil está viviendo en Siria.
La carrera tendrá lugar a las 9 de la mañana en el Paseo de la Castellana de Madrid, con salida y meta en la Plaza de Cibeles. Cuenta con categorías masculina y femenina y consta de dos circuitos de 5 y 10 kilómetros, respectivamente. La entrega de premios tendrá lugar a las 11 horas frente al Ayuntamiento de Madrid.
El precio de inscripción de #CorrePorSiria es de 12 euros con camiseta y 10 sin camiseta y el plazo para registrase termina el 16 de febrero. Para aquellos que no puedan correr, pero deseen colaborar.