Nunca falla, todos los años nos planteamos una serie de propósitos que sabemos que mejorarán nuestro día a día, pero, por una cosa u otra, los terminamos olvidando o dejando de lado. Hay tantos propósitos como personas en el mundo, aunque uno de los más comunes es empezar a ir al gimnasio. Hasta aquí todo bien: eres una persona sana a la que le gusta cuidarse haciendo deporte.
El problema llega cuando llevas un mes a muerte con el gimnasio, pero te empieza a aburrir y sientes que lo que estás haciendo tampoco es para tanto como para continuar. Déjame decirte que si te ocurre esto es porque no estás yendo a un gimnasio que te ofrezca todo lo que necesitas para motivarte y cumplir tu reto. Hay miles de gimnasios, pero no todos incluyen actividades dirigidas o entrenadores personales, como sí lo hace Sparta Sport Centre.
¿Quieres saber cómo no fallar en el gimnasio? Presta atención a los siguientes consejos.
1. Busca una actividad que te motive
Las máquinas no son divertidas, por lo menos no tanto como las clases de un deporte en concreto. Si quieres seguir yendo al gym, elige uno que tenga actividades dirigidas, te dará la oportunidad de engancharte a una de ellas. El truco está en divertirse y sentir que mejoras progresivamente. Zumba, por ejemplo, cumple esos dos últimos requisitos.
No es necesario estar dando botes para sentirte gratificado/a. El yoga es un deporte de meditación y viene muy bien para los días que estamos más abajo y necesitamos evadirnos del estrés que vamos acumulando.
Otro deporte que ha ido sumando seguidores es el Kick Boxing. Una de las grandes ventajas de practicarlo es que tus músculos se tonificarán a gran velocidad y notarás los resultados en tu cuerpo al poco tiempo, algo gratificante. Además, el hecho de saber que podrás autodefenderte ante cualquier situación resulta motivador.
2. Déjate asesorar por un entrenador personal
Más que buscar un entrenador personal, busca un gimnasio que cuente con este servicio. Sí, los hay. Mucha gente cree que no es necesario porque, hasta hace relativamente poco, no era una figura muy común ni tan solicitada.
Los entrenadores personales están especializados en el asesoramiento y la motivación. Si realmente quieres no fallar en el gimnasio te vendrá muy bien: sacará lo mejor de ti y te ayudará a alcanzar tus objetivos en el menor tiempo posible creando rutinas específicas para las distintas partes de tu cuerpo. Se convertirá, en definitiva, en tu "colega" de gimnasio.
3. Los nutricionistas están para ayudar
Es hora de empezar a darle importancia al trabajo de los nutricionistas. Puede que hasta ahora sólo hayas escuchado que sólo sirven si quieres adelgazar o que te van a prohibir comer todo lo que te gusta, pero lo cierto es que no. Tienes que empezar a pensar que el dietista es un eslabón clave para alcanzar tu meta.
La alimentación es uno de los factores que más condiciona la salud y el futuro de una persona. Nunca está de más informarse sobre los hábitos que ayudan a prevenir enfermedades. El nutricionista se asegurará de que tu alimentación sea completa, segura y variada.
Deja una Respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.