La charcutería no pasa por su mejor momento y eso que estamos en un país donde se producen algunos de los mejores embutidos del mundo. Sin embargo, la cocina “healthy” no le está haciendo demasiado bien, ya que la mayoría de recetas suelen ir en contra de este tipo de producto. Es cierto que no se debe abusar de ellos, pero hay que replantearse el hecho de no disfrutar de estos manjares, tanto por su sabor como porque hay algunos como éstos que no engordan apenas aunque no lo creas:
1. Pechuga de pavo
Siempre se asocia el pavo con el embutido más saludable en cuanto a calorías y no es una leyenda urbana, es la realidad. Apenas tiene el 2,6% en materia grasa, por lo que es un producto muy sano. Eso sí, conviene leer bien el etiquetado porque no todos los vendidos tienen el mismo porcentaje de pavo. Cuanto mayor sea éste, mucho mejor.
2. Jamón cocido
Es un producto muy similar al pavo porque apenas contiene un 3% de grasa. En general, su sabor varía así que los dos tienen cabida en el frigorífico de casa porque son embutidos distintos pese a que se encuentren similitudes entre ambos.
3. Cecina
Este producto de moda, una exquisitez que llevan tomando toda la vida en lugares como León, es magnífico en cuanto a grasas porque solamente se mueve en el 9,5%. Es cierto que tiene algunos inconvenientes, especialmente para el colesterol, que obligan a tomarlo sin abusar de él, pero no engorda tanto como pensamos.
4. Lacón
Este embutido tan gallego es la paletilla del cerdo curada como el jamón pero durante menos tiempo. Su materia grasa es del 10,8% si bien también hay diferentes calidades dependiendo de la alimentación del cerdo en cuestión. Además, es versátil en la cocina y sobre todo está muy bueno tanto simplemente cocido como cocinado de alguna otra forma.
5. Lomo
A partir de aquí el escalón del porcentaje de materia grasa sube en cualquier embutido animal, pero lo cierto es que hay muchos que no contienen cifras tan altas como la gente se cree. Uno es el lomo, que contiene el 20% aproximadamente. Obviamente, de nuevo, cuanto más ibérico mejor.
6. Jamón ibérico de bellota
El mejor jamón es un embutido que no engorda demasiado. Su materia grasa es del 22,2%, con el beneficio extra del aporte que da su origen ya que son cerdos alimentados de bellotas. Los jamones de menos calidad no tienen más grasa pero es cierto que no son tan sanos como los de bellota por el tipo de alimentación del cerdo.
Deja una Respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.