El boom del entrenamiento hit es una realidad. La falta de tiempo para entrenar no es un problema con estas rutinas que apenas duran 45 minutos-una hora y la dureza del mismo además de sus resultados, han sido el cóctel perfecto para su éxito en los gimnasios. Son rutinas más cortas, dinámicas y divertidas. Empezaron implantándolo en los gimnasios más selectos del país, lo que llevó a muchos famosos a probarlo y subirlo a sus respectivas redes sociales, y ahora son mayoría los gimnasios que cuentan con este tipo de ejercicio.
Por lo tanto, si no paras de ver gente famosa en las redes sociales y en tu gimnasio entrenando con una cuerda gruesa no te has vuelto loco. Simplemente es una de estas nuevas técnicas de entrenamiento, en concreto una de las más exitosas entre las caras conocidas porque les encanta a los entrenadores personales. Su nombre técnico es battle rope, y no es otra cosa que el entrenamiento con maroma.
¿Cómo se utiliza?
Se puede trabajar con ella en parejas. Basta con agarrar un extremo cada uno para poder realizar varios ejercicios diferentes, que pueden incluir por ejemplo arrastres. Uno muy original es la plancha con battle rope, exigente para los abdominales. En este caso te sitúas en plancha clásica y coges uno de los extremos de la cuerda. Un compañero de entrenamiento hace lo propio con la otra punta y comenzáis a batir a la vez.
Sin embargo, lo más habitual es el trabajo individual. Para trabajar con ella de esta manera hay que partir de una posición fija. Se debe colocar la battle rope rodeando algún punto fijo como puede ser un pilar.
Hay muchas variaciones partiendo de esta posición de la soga. Los dos más habituales consisten en batir la cuerda con fuerza y ritmo. Se puede hacer alternando el movimiento de las manos o generando ondas con las dos a la vez. Cuando probéis alguno de los ejercicios que os proponga vuestro monitor os daréis cuenta de lo duro e intenso que es. No lo parece para nada cuando lo ves desde fuera. Es una de las técnicas de entrenamiento que más engaña. Y además de duros son ejercicios muy completos, que requieren de técnica, fuerza y también fondo físico. Parece una tontería pero cualquiera de ellos son muy duros y extremadamente completos.
Lo más importante es flexionar muy bien las piernas bajando el centro de gravedad y apoyarte muy bien en el suelo. A partir de ahí, reteniendo con los cuádriceps, se empieza el movimiento con el que vas a trabajar todo el tren superior. Notarás que el abdomen se pone tenso porque ayuda a retener el movimiento, y los brazos y los hombros hacen el resto. La clave del ejercicio es hacerlo en series muy cortas pero de gran intensidad. Por ejemplo en tandas de 45 segundos, máximo un minuto y mínimo 30 segundos.
Ya sabes qué es lo que hacen esos famosos a los que sigues en IG y Facebook. Ponte a prueba como ellos y no dudes en probarlo si tienes oportunidad, ¡te enganchará!
Deja una Respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.