A menudo se dice que correr es la forma más sencilla para estar en forma. Pero, la Universidad de Harvard ha señalado que para perder peso, aumentar la masa muscular, proteger corazón y cerebro y fortalecer los huesos hay mejores entrenamientos. Incluso la profesora de Medicina y Epidemiología de la Facultad de Medicina de Harvard, I-Min Lee, asegura que correr largas distancias o un maratón podría ser perjudicial para las articulaciones y el sistema digestivo. A continuación os presentamos los 5 ejercicios que propone la Universidad de Harvard.
1. Tai chi
Un arte marcial que practican millones de personas en todo el mundo debido a los múltiples beneficios que ofrece, tanto a nivel corporal como mental. Un ejercicio que se realiza lentamente y de forma suave. Con él se pueden trabajar todos los músculos del cuerpo, y además se tienen en cuenta otros factores como la fuerza, la flexibilidad y el equilibrio.
2. Caminar
Sí, habéis leído bien, caminar. Parece que no se hace gran cosa pero en realidad si se camina durante 30 minutos, a un ritmo moderado o pausado, puede tener beneficios para el cerebro.
3. Ejercicios de Kegel
Son unos movimientos destinados a fortalecer los músculos del suelo pélvico. Creados por el médico Arnold Kegel, de quien toman su nombre, para prevenir y solucionar la incontinencia urinaria en mujeres tras el parto. La forma correcta de hacerlos según la Universidad de Harvard es apretar los músculos usados para contener la orina o el gas durante dos o tres segundos, soltar y repetir 10 veces. Así de cuatro a cinco veces al día.
4. Natación
Para muchos el entrenamiento perfecto. La natación es el deporte más completo de todos según muchos expertos. Además de ser beneficioso para nuestra musculatura y articulaciones y darnos mayor flexibilidad, la natación también mejora la coordinación y favorece nuestra capacidad motriz.
5. Entrenamiento de fuerza
Es el uso de la resistencia para lograr la contracción muscular, y así mejorar la resistencia anaeróbica, la fuerza muscular y el tamaño de los músculos.
Deja una Respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.