Al principio se trata de salir a correr. Sin más. Después ya comenzamos a denominarlo running. Luego nos pica el gusanillo y nos apuntamos a una carrera. Después viene otra, otra, y ya empezamos a realizar entrenamientos específicos para cada distancia. Normalmente rutinas descargadas de internet. Y si seguimos adelante, llegará un momento en el que hagamos entrenos focalizados en mejorar facetas determinadas. Por ejemplo, si nos gustan las carreras de montaña, las tan de moda trails, habrá que entrenar la explosividad en running.
Y, como para casi cualquier otra cosa, existen ejercicios que afectarán sobremanera a esta cualidad. En este artículo vamos a repasar algunas rutinas para entrenar la explosividad en running. En general, cómo veremos, lo que se busca es aumentar la fuerza en el tren inferior de nuestro cuerpo.
1. Pliometría
No os asustéis por el nombre, son ejercicios que todos hemos hecho mil veces. Ideales para mejorar la condición cardiovascular. Muy efectivos para aumentar la potencia y la fuerza y habituales en los entrenamientos de los corredores de montaña. Algunos ejemplos de estos ejercicios son: sentadilla con salto, lunge en salto o saltos laterales.
2. Peso muerto
De pie, piernas separadas y paralelas a los hombros, rodillas ligeramente dobladas, cogemos la barra y la mantenemos un poco por encima de las rodillas. Sin doblar la espalda bajamos y subimos.
3. Salto en caja
Nos colocamos de pie con una caja delante y saltamos sobre ella, controlando en todo momento que el aterrizaje se haga amortiguando bien con las rodillas.
4. Desnivel
Obviamente es algo que los corredores de montaña hacen mucho, muchísimo. Y a la vez es una rutina perfecta para entrenar la explosividad en running.
5. Escaleras
Subir y bajar escaleras, realizando diversos ejercicios como subir rápido y bajar lento y viceversa, es otro sistema perfecto para mejorar nuestra explosividad corriendo.
Deja una Respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.