Aunque no lo sepamos, son muchos los beneficios de saltar a la comba en el gym (o en cualquier otro sitio). ¿Quién nos iba a decir cuando saltábamos de pequeños a la comba que estábamos haciendo un interesantísimo ejercicio cardiovascular? Se trata de una rutina sencilla, que no requiere ninguna parafernalia y que, aunque en este artículo hablemos de hacerlo en el gimnasio, se puede llevar a cabo en cualquier sitio y casi en el momento que quieras.
1. Perder peso
En un porcentaje muy alto de los casos, perder peso es el propósito principal de una persona cuando comienza a hacer ejercicio. Con la comba se conseguirá y, además, pasarás un rato divertido. Claro que para conseguir quemar la grasa que sobra hay que esforzarse. O sea que, en algún momento, se pasará de la diversión a un poquito de sufrimiento.
2. Completo
Algunos de los principales beneficios de saltar a la comba es que pone en marcha a todos los músculos del cuerpo. Es la razón porque deportistas de muchas disciplinas lo hacen, porque es un gran sistema para que funcionen los grupos musculares más variados.
3. Tonifica músculos
Precisamente por lo anterior, por activar todos los músculos, saltar a la comba es un excelente ejercicio para tonificar la musculatura.
4. Sistema propioceptivo
El sistema propioceptivo es gracias al que el cerebro recibe información acerca de la posición de las distintas partes del cuerpo y que esta sea óptima y eficiente. Para saltar a la comba correctamente se requiere una adecuada coordinación entre pies y manos. Lo que ayuda a mejorar este sistema tan importante como desconocido.
5. Ejercicio cardiovascular
Como correr o nadar, saltar a la comba es un genial ejercicio cardiovascular, que hará crecer tu resistencia y tu capacidad aeróbica.
6. Agilidad y velocidad
El último de los beneficios de saltar a la comba que destacamos es el que tiene que ver con la evidente mejora que se produce respecto a la velocidad, debido al desarrollo de las fibras musculares. Además de, por supuesto, mejorar la agilidad.
Deja una Respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.